¿Qué aprenderé?
- ¿Qué es el correo electrónico?
- Historia del correo electrónico
- ¿Qué necesitas para enviar/recibir un correo electrónico?
- ¿Qué es la dirección de correo electrónico?
- Tipos de direcciones de correo electrónico
- Quién es un host de correo electrónico
- ¿Cuál es el uso del correo electrónico?
- Componentes de un correo electrónico
- ¿Cómo funciona el correo electrónico?
Email (correo electrónico)
¿Qué es el correo electrónico?
El correo electrónico o “email” es el método de envío de mensajes guardados en una computadora o dispositivo móvil de un usuario a uno o más usuarios a través de Internet. Los correos electrónicos viajan a través de diferentes zonas horarias en un abrir y cerrar de ojos y, por lo tanto, se consideran un modo eficaz de comunicación tanto para fines personales como profesionales.
Historia del correo electrónico
El correo electrónico se usaba mucho antes de que naciera el Internet. En sus inicios (allá por 1965), se utilizaba un programa informático llamado MAILBOX para compartir correo en formato electrónico. Varios usuarios utilizaban una sola computadora para enviar y leer correos electrónicos.
En 1969, se implementó ARPANET (Red de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada) para compartir correo electrónico utilizando una red común que conectaba numerosas computadoras de varios departamentos.
Más tarde, en 1971, Ray Tomlinson identificó una forma de enviar mensajes entre usuarios en diferentes hosts utilizando el símbolo @ con el servidor de destino. Sin embargo, esto todavía se realizaba dentro de una organización que utilizaba una red común.
En un punto, las organizaciones querían comunicarse con personas de una red diferente. La necesidad de comunicación entre una organización y otra llevó a la invención del Internet.
¿Qué necesitas para enviar/recibir un correo electrónico?
Para enviar un correo electrónico, todo lo que necesitas es una dirección de correo electrónico válida, una computadora o dispositivo móvil, una conexión a Internet activa y la dirección de correo electrónico de destino.
¿Qué es una dirección de correo electrónico?
La dirección de correo electrónico suele ser el nombre del usuario o una combinación de números y letras que se utilizan para identificar una cuenta de correo electrónico. Una dirección de correo electrónico solo se puede asignar a un usuario. Cada dirección de correo electrónico tiene tres partes: la parte local, el símbolo @ y el dominio.
Por ejemplo, en la dirección de correo electrónico usuario@dominio.com, el usuario es la parte local y dominio.com es el dominio.
Tipos de direcciones de correo electrónico
Los correos electrónicos se pueden utilizar con fines personales y comerciales, y la dirección de correo electrónico variará en función del uso. Las direcciones de correo electrónico profesionales se pueden clasificar en dos categorías diferentes:
- Dirección de correo electrónico del usuario: Esta es la dirección de correo electrónico de un usuario o miembro de tu organización. Por ejemplo, usuario@nombrededominio.com.
- Dirección de correo electrónico de grupo: Esta es una dirección de correo electrónico común compartida entre varios miembros de tu organización. Por ejemplo, el equipo de marketing de una organización puede tener muchos usuarios y, para enviar un correo electrónico al equipo, se puede crear una dirección de correo electrónico grupal, como marketing@nombrededominio.com.
Se puede crear una cuenta de correo electrónico fácilmente registrándose con un proveedor de servicios de correo electrónico que brinde servicios personales y profesionales. Sin embargo, a fin de configurar una cuenta de correo electrónico profesional para tu organización, debes comprar un dominio y, luego, habilitar el alojamiento de correo electrónico para ese dominio.
¿Quién es un host de correo electrónico?
Un host de correo electrónico es un individuo o empresa que configura la cuenta de correo electrónico de tu organización con tu dominio personalizado. El host de correo electrónico crea las cuentas de usuario de toda la organización con direcciones de correo electrónico personalizadas con base en tu nombre de dominio y configura las políticas de correo electrónico de la organización. A continuación, se muestra un ejemplo de un host de correo electrónico:
Imagina que Rebeca dirige una empresa y tiene el dominio Zylker.com. Ella aloja el dominio de su organización en Zoho Mail y crea una dirección de correo electrónico personalizada, como rebecca@zylker.com. En este caso, Rebecca es la superadministradora y Zoho Mail es el host de correo electrónico de su organización.
¿Cuál es el uso del correo electrónico?
Los usuarios personales envían correos electrónicos para compartir mensajes con sus amigos y familiares, mientras que las organizaciones usan los correos electrónicos por diversos motivos. Los miembros de una organización envían correos electrónicos dentro de sus equipos o a sus clientes para compartir y discutir diversos aspectos de su trabajo diario. Ya sea para compartir la última actualización de un producto o enviar un correo electrónico de bienvenida, los correos escritos a mano serían poco prácticos y llevarían mucho tiempo. Aquí viene la verdadera utilidad de los correos electrónicos comerciales. Los correos electrónicos son muy rápidos y, por lo tanto, el modo más eficaz de comunicación entre una persona y varios destinatarios de todo el mundo. A menudo, las empresas envían correos electrónicos masivos a sus clientes. A continuación, se enumeran algunos de los tipos de correos electrónicos masivos que envían las empresas:
- Correos electrónicos de incorporación: se envían a personas u organizaciones que son nuevas en la organización o con el producto.
- Boletines informativos: correos electrónicos de rutina enviados a una lista de usuarios suscritos a un producto o servicio.
- Correos electrónicos promocionales: a menudo se envían a clientes potenciales o existentes con respecto a ofertas.
- Correos electrónicos transaccionales: correos electrónicos relacionados con una compra realizada por los usuarios, como una factura por las transacciones realizadas por ellos.
Componentes de un correo electrónico
Un correo electrónico se compone de la siguiente manera:
- Sobre del mensaje: Un sobre de mensaje, también llamado metadatos de correo electrónico, contiene los detalles necesarios para la comunicación entre el servidor emisor y el servidor receptor. Contiene las direcciones de correo electrónico del remitente y del destinatario con las que el servidor de correo decide dónde entregar el correo electrónico.
Encabezado del mensaje: El encabezado de un correo electrónico contiene información vital sobre el remitente y los destinatarios. La información más común presente en los encabezados de correo electrónico se muestra en la siguiente tabla:
Campo de información Descripción Asunto Proporciona una vista rápida del contenido del correo electrónico. De Muestra la dirección de correo electrónico del remitente. Para Muestra la dirección de correo electrónico del destinatario. Fecha y hora La fecha y la hora en que se recibió el correo electrónico se indican según la zona horaria del destinatario. Destinatario Muestra el nombre del destinatario. Responder Cuando el destinatario hace clic en el botón Responder del correo electrónico recibido, el campo Para se completa automáticamente en función del ID de correo electrónico disponible en el campo Responder. Con copia (Cc) Este campo se utiliza siempre que el remitente quiere enviar una copia del correo electrónico a otros usuarios. Con copia oculta (Cco) La dirección de correo electrónico introducida en el campo Cco no será visible para los usuarios que se hayan agregado en los campos Para y Cc. Archivos adjuntos Contiene aquellos archivos que el remitente adjunta para respaldar el contenido del cuerpo del correo electrónico. - Cuerpo del mensaje: El contenido real del correo electrónico se puede ver en el cuerpo del mensaje. Esto puede incluir texto, imágenes o videos. Según el cliente del correo electrónico, el contenido del cuerpo del correo electrónico puede ser texto sin formato o HTML (lenguaje de marcado de hipertexto). Las firmas y los descargos de responsabilidad de la organización se pueden incluir en el pie de página del cuerpo del correo electrónico en función de las políticas de correo electrónico.
¿Cómo funciona el correo electrónico?
Como usuario final, todo lo que sabemos es que una persona redacta un mensaje, ingresa la dirección de correo electrónico del destinatario en el campo Para y, luego, hace clic en el botón Enviar correo. El destinatario puede ver que recibió un correo electrónico en su bandeja de entrada. Sin embargo, en segundo plano, hay varios pasos involucrados en el envío de un correo electrónico:
- Un usuario envía el correo electrónico.
- El servidor SMTP saliente valida la autenticidad del remitente.
- El servidor SMTP comprueba los detalles del dominio en la dirección de correo electrónico del destinatario.
- El servidor SMTP envía el correo electrónico al servidor del destinatario con base en el registro MX que se encuentra en el servidor de nombres de dominio (DNS) del destinatario.
- El servidor del destinatario valida la dirección de correo electrónico y entrega el correo.
Ahora que ya conoces los conceptos básicos del correo electrónico y cómo funciona, puedes crear una dirección de correo electrónico para uso personal o comprar un nuevo dominio para tu empresa y crear direcciones de correo electrónico comerciales.