La pandemia impulsó el desarrollo de aplicaciones

A dos años de la llegada del Covid-19 y el boom del trabajo remoto, las aplicaciones se consolidan en ayudar a las organizaciones y brindar mayor gestión al talento humano.

Image Credit: Davian Ho for the Innovative Genomics Institute

Por Raju Vegesna, jefe Evangelizador de Zoho Corporation

Cada vez más las organizaciones están comenzando a crear y a requerir herramientas que se ajusten a sus necesidades particulares y respondan a los requerimientos que día por día los clientes solicitan. En los tiempos que corren se observa un crecimiento exponencial en el uso de aplicaciones, donde las pequeñas y medianas empresas han empezado a crear las suyas de manera sencilla y rápida gracias al avance tecnológico.

Las plataformas digitales de Low Code ayudan a generar herramientas para automatizar procesos particulares que tienen las organizaciones y crear rápidamente aplicaciones que atiendan la demanda de cada negocio. Esa es la situación de aquellas soluciones ligadas a la productividad, las cuales suelen combinar herramientas de informática y comunicación, para mantener al personal en contacto y fomentar el trabajo colaborativo.

Así mismo, en estos años se observó un importante desarrollo en aplicaciones dedicadas al comercio electrónico, que ayudan a que las organizaciones cambien su modelo de negocio hacia plataformas digitales. La comercialización de productos a través de internet o de las redes sociales ha sido el puntapié inicial para toda una amplia gama de opciones y crecimiento de este tipo de servicios.

Otro segmento que vio un notable aumento en su uso estuvo en las herramientas digitales para gestionar el ciclo de vida de los clientes en una organización. Estas comenzaron a ser muy activas, especialmente por las funciones que automatizan muchas de las tareas. Además, proporcionó mayor libertad y mejor calidad de vida a los empleados, quienes fácilmente pueden hacer estas ocupaciones mediante un sistema remoto y automático.

La pandemia también ayudó a consolidar todos los servicios que se ofrecen en la nube, que permiten desde almacenar archivos en centros de datos seguros hasta obtener reportes en tiempo real con Inteligencia Artificial, realizar documentos colaborativos con empleados en diversas partes del planeta y acceder a los recursos desde cualquier dispositivo con internet, por ejemplo. Todas son aplicaciones que dan mayor libertad a los empleados y reducen costos en una compañía, que hacen parte de la propuesta de Zoho, junto al acceso a herramientas de analítica de mercado, que hasta hace poco parecían dirigidas sólo a grandes organizaciones.

En cuanto a los mayores adelantos, se ha observado que hubo un gran desarrollo en herramientas dirigidas a la gestión de la ‘experiencia de los empleados’. En ese sentido, la pandemia obligó a que muchas compañías comenzaran a buscar formas para conocer mejor a sus colaboradores y ofrecerles beneficios personalizados, que ayuden a retenerlos y eleven su calidad de vida.

Por último, es importante resaltar el progreso de las aplicaciones, las que más crecieron y aún se siguen desarrollando. Estas sin duda han sido aquellas relacionadas con el trabajo remoto, las cuales permitieron darles continuidad a los negocios, apoyando el incremento de ventas y de la organización como tal. Este crecimiento es posible en la medida en que se conoce hacia dónde se dirige el mercado, en el cual las personas y empresas están demandando cada vez más.

Tendencias

Ver todos
Mitos y realidades del uso de la IA

Cinco mitos del uso de Inteligencia Artificial en las pymes

30 Jul 02:15 AM
4 minutos leer

La Inteligencia Artificial ya hace parte del día a día empresarial. Desde grandes corporaciones hasta

 
Zoho Desk - Native Agents

Zoho presenta su arsenal de IA, con un modelo propio y más de 25 agentes para uso inmediato

30 Jul 01:56 AM
7 minutos leer

Junto a Zia LLM, su modelo generativo propietario, la empresa presentó un creador de agentes

 
Proteja sus datos críticos, protéjase del phishing y detenga el ransomware, todo con la seguridad integrada en Ulaa Enterprise. La seguridad está integrada en cada sesión de navegación, eliminando vulnerabilidades y protegiendo su negocio por completo.

Zoho presenta Ulaa Enterprise, un navegador web con seguridad mejorada

30 May 10:43 PM
3 minutos leer

La nueva versión de Ulaa, centrada en la privacidad, equilibra la seguridad de nivel empresarial

 
Mejorando la experiencia del cliente con CRM para Todos

Zoho revoluciona el CRM con funciones avanzadas ​de IA generativa

30 May 03:51 AM
3 minutos leer

Zoho fortalece su plataforma de experiencia de cliente con Inteligencia Artificial generativa y nuevas herramientas

 
Las más recientes innovaciones de Zoho en I.A., apuntan a un futuro donde los asistentes digitales inteligentes serán comunes en cualquier organización.

IA con propósito: el Papa de la revolución tecnológica

14 May 02:09 AM
3 minutos minutos leer

La elección del nuevo pontífice marca un punto de encuentro entre fe, justicia social y

 
La IA integra nuevas funciones, como traducción simultánea y corrección de textos

La IA también transforma al correo electrónico

01 May 03:21 AM
3 minutos minutos leer

El correo electrónico dejó de ser una simple herramienta de comunicación para convertirse en el

 
Carla García, Directora de Nuevos Negocios de Zoho en América Latina

La revolución silenciosa de las pymes

01 May 03:15 AM
2 minutos leer

Impulsadas por la nube y la inteligencia artificial, las pequeñas y medianas empresas están adoptando

 
Project Plus es una plataforma flexible y colaborativa para gestión de proyectos dirigida a organizaciones medianas y grandes.

Zoho presenta Projects Plus, para proyectos basados en datos e impulsados por IA

23 Apr 02:43 PM
4 minutos minutos leer

La nueva plataforma responde a las necesidades en evolución de los clientes empresariales tras el

 
Previous Next