Austin, TX. Octubre de 2025. Zoho Corporation, compañía global de tecnología, anunció Vani, una nueva marca dentro de la empresa que ofrece un enfoque innovador para la colaboración y la creatividad en el lugar de trabajo, a través de una plataforma inteligente todo en uno y visual-first (que prioriza lo visual).
Vani impulsa a los equipos a dejar atrás las herramientas estáticas tradicionales para migrar hacia espacios de trabajo interactivos, dinámicos y orientados al valor, donde los miembros pueden idear, planear e innovar juntos mediante pizarras digitales, diagramas de flujo, mapas conceptuales, diagramas, mapas mentales y videollamadas. Ya sea que los equipos estén construyendo una hoja de ruta de producto, planificando su próxima campaña en redes sociales o cocreando una propuesta comercial, Vani reúne todo en un mismo lienzo infinito compartido, incluyendo datos almacenados en escritorios, unidades, hojas de Excel y más.
“Para las pequeñas y medianas empresas, mejorar aunque sea un poco la facilidad de colaboración puede traducirse en enormes ganancias de productividad”, afirmó Karthikeyan Jambulingam, Jefe de Producto de Vani. “Vani ofrece un conjunto completo de herramientas para todos los departamentos dentro de un mismo lienzo, eliminando la necesidad de cambiar entre aplicaciones, construir procesos o enfrentar complejas curvas de aprendizaje. Así, las pymes pueden idear y ejecutar sin fricciones en toda la organización”, dijo Jambulingam.
Funciones principales de Vani
Modelo de Espacios y Zonas: aporta estructura a la colaboración al permitir que diferentes actores trabajen en paralelo sin interferencias, manteniendo visibilidad del panorama general. Un Espacio funciona como el lienzo principal de un proyecto, mientras que las Zonas son sublienzos que segmentan el trabajo por colaborador, función o fase. Así, las ideas pueden evolucionar de manera aislada y luego integrarse de forma fluida.
Biblioteca de plantillas y kits para acelerar flujos de trabajo en áreas como estrategia, planeación, lluvia de ideas, diagramas de diseño, kits para redes sociales, diagramas de red, entre otros.
Herramientas de mapas mentales que permiten a los equipos organizar ideas de forma visual y convertir conceptos en planes estructurados.
Capacidades de IA integradas para generar contenido, diagramas de flujo, mapas mentales y resúmenes que facilitan obtener hallazgos clave, ya sea a nivel de una zona completa o de elementos específicos.
Videollamadas nativas dentro del lienzo, que hacen la colaboración más natural e inmediata sin depender de aplicaciones externas. Las reuniones pueden grabarse para consultas posteriores, lo que habilita la colaboración asincrónica.
“Para los equipos distribuidos, las pizarras digitales siempre han sido un desafío. Vani permitirá que los equipos hagan brainstorming juntos sin importar dónde estén”, señaló Shashi Bellamkonda, Director Principal de Investigaciones de Info-Tech Research Group. “La función de videollamadas rápidas para idear me parece especialmente interesante, porque acerca la experiencia de las reuniones espontáneas de oficina a los entornos digitales”, concluyó el experto.
Con integraciones profundas en el ecosistema Zoho y con aplicaciones de terceros, Vani se convierte en el centro de trabajo para todas las etapas de un proyecto, desde idearlo hasta su ejecución. Al reducir el cambio de aplicaciones, mejorar las sesiones de generación de ideas y ser el eje de la inteligencia visual, Vani hace que la colaboración sea más clara, visual y fluida, sin importar la industria.
Disponibilidad y precios
Vani ya está disponible en todo el mundo, con un plan gratuito que permite incorporar usuarios de manera ilimitada, y un plan para equipos a 5 dólares por usuario al mes, la tarifa más competitiva de la industria. Desde emprendimientos hasta grandes empresas, Vani crece junto a los equipos bajo un modelo de 'pague en la medida en que su empresa crece'.