La IA también transforma al correo electrónico

El correo electrónico dejó de ser una simple herramienta de comunicación para convertirse en el eje operativo empresarial. La IA lo impulsa a elevar la productividad, asegurar la privacidad y reducir costos.

La IA integra nuevas funciones, como traducción simultánea y corrección de textos

Por Joel Flores, Director de Cuentas Corporativas en Zoho 

El correo electrónico se está convirtiendo en el centro de actividades clave de las organizaciones, como la gestión de proyectos, la coordinación de equipos, el seguimiento de tareas y la atención al cliente. Gracias a la integración de funciones de Inteligencia Artificial (IA), ahora es un asistente que, además de apoyar la comunicación entre empleados, clientes y proveedores, también interpreta, organiza y ejecuta acciones. 

Durante décadas, el correo ha sido el canal por excelencia para la comunicación formal en las organizaciones. Esta aplicación permite almacenar de forma efectiva todas las interacciones de los negocios, al tiempo que ayuda a difundir mensajes clave directamente entre las personas interesadas. Un estudio de la analista de mercados HKTDC dice que 72% de las empresas de América Latina aún lo usa activamente en sus campañas de marketing. 

Sin embargo, la herramienta comenzó a enfrentar desafíos que pusieron a prueba sus capacidades y su efectividad. Los negocios comenzaron a lidiar con un aumento exponencial en el número de mensajes, la necesidad de realizar búsquedas de información entre hilos de conversación y la redacción constante de correos personalizados, entre otras acciones diarias. 

Por esta razón, algunas plataformas encontraron en la IA a su mejor aliada para aliviar las cargas de trabajo, optimizar la gestión de los mensajes y mejorar la experiencia del usuario. Gracias a la integración con estas tecnologías, los sistemas más avanzados tienen la capacidad para detectar frases clave en los mensajes -como solicitudes urgentes o referencias a documentos- y sugerir acciones automáticas que van desde crear eventos hasta añadir tareas. 

También pueden recomendar contactos frecuentes al escribir nuevos correos, basado en los patrones de uso, lo que reduce errores y mejora la precisión de la comunicación. Las plataformas además integran traducción automática desde la bandeja de entrada, lo que resulta clave en entornos laborales globalizados, donde los equipos trabajan desde distintos países y culturas. Esta función supera las barreras idiomáticas al ofrecer traducciones rápidas y contextuales. 

Con la incorporación de modelos desarrollados por OpenAI, los usuarios pueden redactar correos con ayuda de un generador automático de texto, recibir sugerencias para completar frases mientras escriben o acceder a resúmenes automáticos de correos largos. Esta última herramienta resulta especialmente útil para quienes necesitan extraer información clave de forma rápida sin tener que leer extensos mensajes línea por línea. 

Más allá de las funcionalidades específicas, lo que revela esta evolución es un cambio de paradigma: el correo electrónico dejó de ser una simple bandeja de entrada para transformarse en una plataforma de trabajo inteligente. 

La IA actúa como un asistente silencioso que organiza, sugiere y automatiza, ayudando a los profesionales a centrarse en tareas más estratégicas. En un contexto en el que las empresas buscan hacer más con menos, reducir la fricción en las tareas cotidianas y mejorar la productividad, la transformación del correo electrónico mediante inteligencia artificial es el paso natural hacia la oficina del futuro.

Tendencias

Ver todos
Mitos y realidades del uso de la IA

Cinco mitos del uso de Inteligencia Artificial en las pymes

30 Jul 02:15 AM
4 minutos leer

La Inteligencia Artificial ya hace parte del día a día empresarial. Desde grandes corporaciones hasta

 
Zoho Desk - Native Agents

Zoho presenta su arsenal de IA, con un modelo propio y más de 25 agentes para uso inmediato

30 Jul 01:56 AM
7 minutos leer

Junto a Zia LLM, su modelo generativo propietario, la empresa presentó un creador de agentes

 
Proteja sus datos críticos, protéjase del phishing y detenga el ransomware, todo con la seguridad integrada en Ulaa Enterprise. La seguridad está integrada en cada sesión de navegación, eliminando vulnerabilidades y protegiendo su negocio por completo.

Zoho presenta Ulaa Enterprise, un navegador web con seguridad mejorada

30 May 10:43 PM
3 minutos leer

La nueva versión de Ulaa, centrada en la privacidad, equilibra la seguridad de nivel empresarial

 
Mejorando la experiencia del cliente con CRM para Todos

Zoho revoluciona el CRM con funciones avanzadas ​de IA generativa

30 May 03:51 AM
3 minutos leer

Zoho fortalece su plataforma de experiencia de cliente con Inteligencia Artificial generativa y nuevas herramientas

 
Las más recientes innovaciones de Zoho en I.A., apuntan a un futuro donde los asistentes digitales inteligentes serán comunes en cualquier organización.

IA con propósito: el Papa de la revolución tecnológica

14 May 02:09 AM
3 minutos minutos leer

La elección del nuevo pontífice marca un punto de encuentro entre fe, justicia social y

 
Carla García, Directora de Nuevos Negocios de Zoho en América Latina

La revolución silenciosa de las pymes

01 May 03:15 AM
2 minutos leer

Impulsadas por la nube y la inteligencia artificial, las pequeñas y medianas empresas están adoptando

 
Project Plus es una plataforma flexible y colaborativa para gestión de proyectos dirigida a organizaciones medianas y grandes.

Zoho presenta Projects Plus, para proyectos basados en datos e impulsados por IA

23 Apr 02:43 PM
4 minutos minutos leer

La nueva plataforma responde a las necesidades en evolución de los clientes empresariales tras el

 
Los partners son parte esencial del trabajo de los fabricantes de software.

Socios estratégicos, una clave para el éxito de fabricantes de software

23 Apr 11:42 AM
3 minutos leer

Colaborar con integradores y consultores puede ayudar a que las fabricantes de software obtengan

 
Previous Next