¿Qué debe tener en cuenta una empresa para implementar trabajo híbrido?

Los modelos de trabajo remoto son alternativas que mejoran la calidad de vida, reducen los costos y fomentan el crecimiento empresarial.

El trabajo remoto es una realidad que todas las empresas deben acoger

En los últimos dos años, los modelos de trabajo remoto se consolidaron como alternativas viables que mejoran la calidad de vida a los colaboradores, reducen los costos y fomentan el crecimiento empresarial. De hecho, el Reporte de Transformación Digital de la analista Atlántico revela que el 95% de las organizaciones en América Latina piensa que el teletrabajo y el trabajo híbrido se mantendrán en el futuro.

No obstante, existen varios retos que encuentran las empresas al momento de adquirir la tecnología que requieren y que deben tener en cuenta para realizar una implementación sin contratiempos. Para Fernando Sotelo, Director de Alianzas Estratégicas y Experiencia del cliente en Zoho para América Latina, el primer aspecto que se debe considerar es la infraestructura que requieren sus empleados para cumplir con sus labores desde fuera de sus oficinas. En este caso, hace referencia a la conectividad, el software y los equipos que utilizarán.

“A pesar de que las oficinas físicas continúan siendo relevantes para las organizaciones, para implementar adecuadamente el trabajo híbrido, es valioso brindar las herramientas digitales (hardware y software) según las funciones de cada colaborador. Así se sentirán cómodos trabajando tanto de manera presencial como remota”, comentó Sotelo.

El segundo punto para tener en cuenta es la cultura organizacional. En un escenario de trabajo híbrido, las compañías deben ejecutar estrategias que generen espacios orientados a fortalecer el sentido de pertenencia y a combatir el agotamiento digital. Con ello, se logra que los colaboradores interioricen los valores de la empresa y trabajen alineados al propósito organizacional.

La capacitación continua de los líderes en el uso de herramientas digitales y tecnologías que faciliten el trabajo remoto es otro aspecto relevante para la implementación del trabajo híbrido en una empresa. “El liderazgo y conocimiento de los directivos y mandos intermedios permitirá tener una comunicación fluida con sus equipos ya sea de forma presencial o virtual, agilizando procesos y haciendo la operación más eficaz”, indicó el experto de Zoho.

La retroalimentación es otra consideración clave para el trabajo híbrido. A través de ella, la organización será capaz de entender los desafíos y objetivos que está teniendo el equipo en relación con las diferentes modalidades de trabajo y con los retos que implica el empleo de la tecnología para algunos colaboradores. De esta manera, la compañía podrá de encontrar soluciones efectivas y de fortalecer las destrezas según sea necesario.

Finalmente, es importante destacar que las modalidades de trabajo no son iguales para todos y significan desafíos diferentes según las habilidades de cada trabajador. Por ello, es ideal conocer los roles y funciones de cada equipo y determinar qué modelo de trabajo es más conveniente.

Tendencias

Ver todos
Mitos y realidades del uso de la IA

Cinco mitos del uso de Inteligencia Artificial en las pymes

30 Jul 02:15 AM
4 minutos leer

La Inteligencia Artificial ya hace parte del día a día empresarial. Desde grandes corporaciones hasta

 
Zoho Desk - Native Agents

Zoho presenta su arsenal de IA, con un modelo propio y más de 25 agentes para uso inmediato

30 Jul 01:56 AM
7 minutos leer

Junto a Zia LLM, su modelo generativo propietario, la empresa presentó un creador de agentes

 
Proteja sus datos críticos, protéjase del phishing y detenga el ransomware, todo con la seguridad integrada en Ulaa Enterprise. La seguridad está integrada en cada sesión de navegación, eliminando vulnerabilidades y protegiendo su negocio por completo.

Zoho presenta Ulaa Enterprise, un navegador web con seguridad mejorada

30 May 10:43 PM
3 minutos leer

La nueva versión de Ulaa, centrada en la privacidad, equilibra la seguridad de nivel empresarial

 
Mejorando la experiencia del cliente con CRM para Todos

Zoho revoluciona el CRM con funciones avanzadas ​de IA generativa

30 May 03:51 AM
3 minutos leer

Zoho fortalece su plataforma de experiencia de cliente con Inteligencia Artificial generativa y nuevas herramientas

 
Las más recientes innovaciones de Zoho en I.A., apuntan a un futuro donde los asistentes digitales inteligentes serán comunes en cualquier organización.

IA con propósito: el Papa de la revolución tecnológica

14 May 02:09 AM
3 minutos minutos leer

La elección del nuevo pontífice marca un punto de encuentro entre fe, justicia social y

 
La IA integra nuevas funciones, como traducción simultánea y corrección de textos

La IA también transforma al correo electrónico

01 May 03:21 AM
3 minutos minutos leer

El correo electrónico dejó de ser una simple herramienta de comunicación para convertirse en el

 
Carla García, Directora de Nuevos Negocios de Zoho en América Latina

La revolución silenciosa de las pymes

01 May 03:15 AM
2 minutos leer

Impulsadas por la nube y la inteligencia artificial, las pequeñas y medianas empresas están adoptando

 
Project Plus es una plataforma flexible y colaborativa para gestión de proyectos dirigida a organizaciones medianas y grandes.

Zoho presenta Projects Plus, para proyectos basados en datos e impulsados por IA

23 Apr 02:43 PM
4 minutos minutos leer

La nueva plataforma responde a las necesidades en evolución de los clientes empresariales tras el

 
Previous Next