Sistema de nombres de dominio (DNS)
¿Qué es el DNS?
DNS significa Sistema de nombres de dominio. Un DNS traduce o resuelve un nombre de host (por ejemplo, www.zoho.com) en un lenguaje de números que una computadora puede entender (por ejemplo, una dirección IP).
¿Qué es un registrador de DNS?
Un registrador de DNS es una entidad que está autorizada para facilitar la compra y venta de nombres de dominio. Son responsables de mapear direcciones IP a nombres de dominio. Algunos ejemplos de registradores de DNS son GoDaddy, HostGator, Bluehost y Domain.com. La base de datos de estas direcciones IP y nombres de dominio está administrada por registros de dominio como Verisign y Public Interest Registry. Administran los dominios de nivel superior (TLD), que se refieren a los dominios que terminan en .com, .net y .org.
¿Qué son los servidores de nombres?
Los servidores de nombres son servidores físicos que contienen información sobre direcciones IP y los respectivos nombres de dominio o URL. Son las unidades básicas de un DNS.
Cuando un usuario busca www.zoho.com en Internet, los servidores DNS buscan una dirección IP enlazada a este dominio y muestran el sitio web solicitado en el navegador web.
Hay cuatro tipos de servidores DNS que se comunican entre sí para resolver una consulta. Son los siguientes:
- Solucionador DNS recursivo
- Servidor de nombres raíz
- Servidor de nombres TLD
- Servidor de nombres autoritativo
¿Cómo funciona el DNS?
Resolución de dominio
Cuando se realiza una consulta a un dominio (www.zoho.com) desde un navegador web, se reenvía al solucionador DNS.
Obtención de la dirección IP del dominio
El solucionador DNS verifica la caché para resolver la consulta. Si encuentra la dirección IP del dominio solicitado en la memoria caché, la consulta se resuelve y www.zoho.com se muestra en el navegador web.
Del solucionador DNS al servidor de nombres raíz
Si el dominio solicitado no está almacenado en la memoria caché del solucionador DNS, la consulta se reenvía al servidor de nombres raíz. El servidor de nombres raíz busca la extensión del dominio como “.com”, “.net” u “.org” y comparte la dirección IP del servidor de nombres TLD con el solucionador DNS. Luego, almacena información sobre la extensión solicitada en la caché.
Del servidor de nombres raíz al servidor de nombres TLD
Luego, el servidor de nombres TLD ejecuta una consulta y comparte la dirección IP del servidor de nombres autoritativo que almacena la dirección IP del dominio solicitado (www.zoho.com).
Del servidor de nombres TLD al servidor de nombres autoritativo
El servidor de nombres autoritativo resuelve la consulta del dominio y el sitio web se muestra en el navegador web.
¿Qué son los registros DNS?
Los registros DNS son archivos instructivos sobre cómo manejar las consultas entrantes. Algunos registros DNS comunes son el registro A, el registro CNAME, el registro TXT y el registro SRV.
Nota: Si se cambia el proveedor de alojamiento web o el registrador DNS, también se cambia el servidor DNS. Luego, debes cambiar tus registros DNS con el nuevo host. Para comprobar tus registros DNS actuales, puedes realizar una búsqueda de DNS.
¿Cuál es la función del DNS en el envío de correos electrónicos?
El DNS contiene información que ayuda con la entrega, la autenticación y el encriptado de correos electrónicos.
- Entrega de correos electrónicos: el nombre de dominio en la dirección de un correo electrónico coincide con la dirección IP. Esto permite la entrega del correo electrónico.
- Autenticación y encriptado de correos electrónicos: Los registros DNS como SPF, DKIM y DMARC verifican a los remitentes, además de identificar y encriptar el contenido de los correos electrónicos para garantizar que todos los correos estén protegidos.