Cinco retos tecnológicos que enfrentarán las empresas en 2022

Tras un par de años en los que la pandemia del Covid-19 guió las inversiones, América Latina mira con mayor optimismo el 2022.

La región tiene razones para ser optimista

El éxito de la estrategia de vacunación, sumado al progresivo aumento en las actividades comerciales e industriales, muestran un camino hacia la recuperación económica y social de la región para los próximos meses.

Con este panorama, las compañías comienzan a prepararse para regresar a sus actividades tradicionales, sin descuidar los canales digitales para venta, promoción y servicio a sus clientes, que adoptaron y les permitieron dar continuidad a sus negocios durante la emergencia. En este caso, recuerdan la experiencia adquirida y cada vez más optan por tecnología en la nube que les permita adoptar modelos remotos e híbridos en caso de nuevos brotes.

Los productos que las compañías adquieren deben ser herramientas prácticas, sencillas y unificadas, que les permitan compartir todos los recursos y datos de forma rápida y fácil. Así mismo, deben tener en cuenta aspectos clave que el entorno demanda por las necesidades de seguridad y privacidad, entre ellos la protección de datos y la personalización de experiencias.

Raju Vegesna, jefe evangelista de Zoho, proporcionó algunos de los retos que las empresas colombianas enfrentarán este año:

La inversión tiende a crecer: a pesar del crecimiento en la inflación y de la devaluación del peso frente al dólar en los últimos meses, las organizaciones estarán obligadas a renovar sus tecnologías para enfrentar las nuevas expectativas de los consumidores, cada vez más abiertos a usar canales digitales. En este sentido, será clave que adquieran plataformas que brinden mayor valor por su dinero, en términos de número y conveniencia de las herramientas.

Accesos globales: actualmente, es fundamental usar mecanismos que generen comunicaciones más fluidas y flexibles. Este es el caso de las aplicaciones en la nube, que permiten acceder a recursos y archivos en todas partes del mundo, desde cualquier dispositivo conectado a Internet, lo que reduce brechas y permite llegar a más personas.

Privacidad de los datos, necesidad primordial de los clientes: los clientes ahora buscan productos que garanticen la seguridad de la información sensible que comparten cuando utilizan herramientas digitales, sea para comprar o preguntar por algún producto. Aquí el objetivo es proporcionar confianza y evitar que esos datos sensibles sean utilizados en actividades que no ha autorizado la persona o que caigan en manos de criminales.

Las experiencias son distintas para cada usuario: las herramientas digitales que se implementen en una empresa deberán ajustarse a las necesidades de su público objetivo, con el fin de tener más personalización. En la medida en que cada cliente reciba el servicio que espera, a partir de sus hábitos y expectativas únicas, los procedimientos serán más ágiles, experienciales y efectivos.

Unificación de productos: las compañías podrán encontrar desafíos que les demandan rapidez y multifuncionalidad. Es ideal que aquellas puedan encontrar herramientas que ejecuten diferentes acciones y que compartan sus recursos fácilmente con otras aplicaciones, para reducir los costos de implementación, agilizar las actividades internas y elevar la productividad en todos los procesos internos.

ARTÍCULOS

Ver todos
La tecnología ayuda a mitigar el impacto de aranceles

Pymes exportadoras: ¿preparadas para la tormenta arancelaria?

20 Mar 02:01 PM
3 minutos minutos leer

El gobierno de Estados Unidos ha planteado la posibilidad de imponer aranceles a productos de

 
Con Zoho Notebook, los usuarios pueden llevar un registro de sus actividades.

Journaling: la tecnología al servicio de la salud mental

27 Feb 11:55 AM
3 minutos minutos leer

Escribir las actividades y los pensamientos se está convirtiendo en un apoyo terapeútico para reducir

 
Ramprakash Ramamoorthy, director de IA en Zoho Corporation

Cuatro tendencias clave en Inteligencia Artificial para 2025

17 Feb 10:16 PM
3 minutos minutos leer

Tras un año en que descubrieron las posibilidades de la Inteligencia Artificial, las empresas ahora

 
Los canales digitales son claves para la promoción en estas fechas.

Cómo lograr que su empresa se destaque en 'Black Friday'

14 Dec 08:02 AM
3 minutos minutos leer

Miles de empresas ofrecen ofertas en sus productos en estas fechas. Así pueden usar herramientas

 
Zoho presenta algunas de las principales tendencias tecnológicas que marcarán la diferencia para las pymes durante 2025

Conozca las cinco tendencias tecnológicas que harán crecer a las pymes en 2025

14 Feb 01:46 AM
4 minutos minutos leer

La adopción de nuevas tecnologías, para contribuir al desarrollo local, impulsar la innovación y seguir

 
Los ingenieros de prompts parecen estar condenados.

Inteligencia Artificial: Auge y Caída de los 'Prompt Engineers'

05 Sep 04:56 PM
3 minutos minutos leer

Los 'ingenieros de prompts' surgen para apoyar a las empresas en el uso adecuado de

 
La caída de las plataformas Frankenstein es un cambio fundamental en el panorama de la tecnología empresarial.

El afortunado adiós de las plataformas de software 'Frankenstein'

27 Aug 01:07 PM
2 minutos minutos leer

Cada vez más organizaciones están reemplazando a las obsoletas plataformas creadas al unir rudimentariamente aplicaciones

 
Ahora las aplicaciones de comunicación empresarial incluyen funciones para evitar errores, elevar la productividad e integrar a todos los empleados.

Cómo la IA está transformando la comunicación de equipos

27 Aug 08:10 AM
3 minutos minutos leer

Ahora las aplicaciones de comunicación empresarial incluyen funciones para evitar errores, elevar la productividad e

 
Previous Next