Nearshoring: la tecnología también cuenta

La industria mexicana ha encontrado una oportunidad dorada para elevar sus ingresos. Sin embargo, las empresas están obligadas a integrar sistemas para ofrecer la calidad que buscan los clientes, colaborar con ellos y garantizar la privacidad de los datos.

Nearshoring: la tecnología también cuenta

Por Carla García, Directora de Desarrollo de Negocios de Zoho para América Latina 

El nearshoring parece estar en boca de todas las organizaciones y los negocios en México. La actual inflación que enfrentan las empresas manufactureras en Estados Unidos, sumada a los conflictos de su gobierno con China -la mayor maquiladora del planeta-, las está llevando a buscar nuevos proveedores que les garanticen la calidad que requieren en sus productos, de forma rápida, con procesos establecidos y costos más bajos.  

Con este panorama, el país ha comenzado a posicionarse como uno de los destinos preferidos para esas inversiones, gracias a su enorme tradición industrial y cercanía. Esto les garantiza a las empresas extranjeras elevar la velocidad de entrega de productos terminados y reducir los costos de transporte y distribución.

De hecho, el nearshoring ya muestra resultados. Tan solo Nuevo León recibió 4.397 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED) en 2022, el monto más alto en los últimos 12 años y que representa un incremento de 34% frente al año anterior, según la Secretaría de Economía Federal. Para este año, los expertos esperan que esa cifra llegue a 9.000 millones de dólares, guiada por la expansión de las empresas ya establecidas y las nuevas inversiones, como Tesla con toda su cadena de proveeduría.

Esta tendencia obliga a las organizaciones a evolucionar de forma más frecuente, para elevar su competitividad, así como a integrar nuevas tecnologías que las ayuden a alcanzar sus objetivos de negocios y cumplir con las necesidades de los nuevos clientes. Estos son algunos aspectos que las empresas locales deben tener en cuenta antes de comenzar una estrategia para ofrecer sus servicios a través de nearshoring.

Privacidad de los datos. Los proveedores deben contar con sistemas digitales que garanticen la privacidad de la información confidencial y personal de sus clientes, proveedores y colaboradores internos. Las plataformas de gestión de relaciones con los clientes (CRM) y de analítica de negocios deben cumplir con estándares, como GDPR, para evitar la fuga y el robo de datos. 

Infraestructura y conectividad. El software en la nube es uno de los grandes aliados del nearshoring, al ofrecer seguridad y respaldo para los datos, al tiempo que los usuarios pueden acceder a los recursos que requieren rápidamente en ambos lados de la frontera y desde cualquier dispositivo conectado a Internet. En el caso de Zoho, por ejemplo, es posible utilizar estas herramientas a través de apps dedicadas o mediante cualquier navegador web.

Control de calidad. Los proveedores deben contar con procesos y procedimientos de control de calidad para garantizar que sus servicios llenan las expectativas de los clientes. Así, es clave que las herramientas tecnológicas se puedan personalizar para responder a las particularidades de cada negocio, sin necesidad de costosas implementaciones.

Cumplimiento de los estándares y la normatividad. Los proveedores no solo deben cumplir con los estándares de la industria y las mejores prácticas en el desarrollo de productos, sino que además deben tener sistemas que se ajusten a las leyes locales. Por ejemplo, una aplicación contable, como Zoho Books, está obligada a acoger los lineamientos del SAT.

Herramientas de colaboración. Los proveedores deben tener acceso a plataformas de colaboración que permitan comunicarse -con videollamadas o chats- y colaborar sin problemas entre equipos en diferentes geografías. En este caso, hay soluciones integrales que permiten conectarse rápidamente con los clientes desde los sistemas de CRM o crear un seguimiento detallados de los cambios en los proyectos, como sucede con Zoho Workplace.  

De acuerdo con la Cámara de la Industria de la Transformación (Caintra) de Nuevo León, las empresas manufactureras enfrentan retos como la expansión en los volúmenes de producción e inventarios; incremento en sus plantillas laborales y también de la necesidad de personal más capacitado; aumentos en los precios de sus materias primas y sus productos terminados; así como de su capacidad instalada.

Todos estos desafíos empresariales en este contexto de alta competitividad pueden ser respondidos con la tecnología y la asesoría adecuada para aplicar estos servicios. En un panorama desafiante por temas de seguridad, actividad económica débil, inflación, altos costos sobre los créditos y riesgos políticos, es necesario, desde ya, que las decisiones de inversión apunten también hacia la tecnología para optimizar las áreas de operación de las compañías.

Opinión

Ver todos
La tecnología ayuda a mitigar el impacto de aranceles

Pymes exportadoras: ¿preparadas para la tormenta arancelaria?

20 Mar 02:01 PM
3 minutos minutos leer

El gobierno de Estados Unidos ha planteado la posibilidad de imponer aranceles a productos de

 
Con Zoho Notebook, los usuarios pueden llevar un registro de sus actividades.

Journaling: la tecnología al servicio de la salud mental

27 Feb 11:55 AM
3 minutos minutos leer

Escribir las actividades y los pensamientos se está convirtiendo en un apoyo terapeútico para reducir

 
Ramprakash Ramamoorthy, director de IA en Zoho Corporation

Cuatro tendencias clave en Inteligencia Artificial para 2025

17 Feb 10:16 PM
3 minutos minutos leer

Tras un año en que descubrieron las posibilidades de la Inteligencia Artificial, las empresas ahora

 
Los canales digitales son claves para la promoción en estas fechas.

Cómo lograr que su empresa se destaque en 'Black Friday'

14 Dec 08:02 AM
3 minutos minutos leer

Miles de empresas ofrecen ofertas en sus productos en estas fechas. Así pueden usar herramientas

 
Zoho presenta algunas de las principales tendencias tecnológicas que marcarán la diferencia para las pymes durante 2025

Conozca las cinco tendencias tecnológicas que harán crecer a las pymes en 2025

14 Feb 01:46 AM
4 minutos minutos leer

La adopción de nuevas tecnologías, para contribuir al desarrollo local, impulsar la innovación y seguir

 
Los ingenieros de prompts parecen estar condenados.

Inteligencia Artificial: Auge y Caída de los 'Prompt Engineers'

05 Sep 04:56 PM
3 minutos minutos leer

Los 'ingenieros de prompts' surgen para apoyar a las empresas en el uso adecuado de

 
La caída de las plataformas Frankenstein es un cambio fundamental en el panorama de la tecnología empresarial.

El afortunado adiós de las plataformas de software 'Frankenstein'

27 Aug 01:07 PM
2 minutos minutos leer

Cada vez más organizaciones están reemplazando a las obsoletas plataformas creadas al unir rudimentariamente aplicaciones

 
Ahora las aplicaciones de comunicación empresarial incluyen funciones para evitar errores, elevar la productividad e integrar a todos los empleados.

Cómo la IA está transformando la comunicación de equipos

27 Aug 08:10 AM
3 minutos minutos leer

Ahora las aplicaciones de comunicación empresarial incluyen funciones para evitar errores, elevar la productividad e

 
Previous Next