¿Cómo debe ser una aplicación enfocada en emprendedores?

Existen aplicaciones de software dirigidas a emprendimientos y pequeñas empresas, que pueden ayudarlas a mejorar sus procesos, impulsar las ventas y prepararlas para su futuro. Estas son algunas funciones claves que deberían buscar en estas herramientas tecnológicas.

Aplicaciones para emprendedores

Comenzar un negocio conlleva un enorme esfuerzo físico y económico por parte de sus creadores, quienes no solo deben crear los procesos y la estrategia sino atender la logística y la atención a clientes al mismo tiempo, por ejemplo. Por esta razón, apoyarse en herramientas tecnológicas adecuadas se convierte en una tarea clave para tener éxito en las primeras etapas de cualquier negocio.

Esta es una realidad que están viviendo más de 235.000 empresas que se crearon en Perú desde el comienzo de la pandemia, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Las aplicaciones avanzadas de software dejaron de ser exclusivas de las grandes corporaciones. En la actualidad, las micro, pequeñas y medianas empresas cuentan con diversas plataformas para gestionar las relaciones con sus clientes (CRM), administrar sus recursos humanos o realizar trabajo colaborativo y remoto, entre otras alternativas.

Según Fernando Sotelo, Director de Alianzas Estratégicas y Experiencia del cliente en Zoho para América Latina, esta clase de soluciones fue creada para apoyar el crecimiento de las pequeñas organizaciones con una mínima curva de aprendizaje y con un precio atractivo que no sacrifique sus ganancias". “Por ejemplo, en Zoho contamos con Bigin, un CRM basado en embudos de venta, que reemplaza las hojas de cálculo que usan las pequeñas empresas para llevar sus registros por una solución que automatiza sus procesos, se integra con herramientas de soporte a clientes y los ayuda a elevar sus ventas y fortalecer las relaciones en el mercado", explicó.

En ese contexto, Sotelo resalta las principales funciones que deberían tener las herramientas enfocadas en los nuevos emprendedores:

Aprendizaje intuitivo. Existe el mito de que la tecnología es compleja de utilizar y suele tener una curva de aprendizaje prolongada. El experto resalta que estas herramientas - como Zoho Bigin - posibilitan a los usuarios ponerse en marcha en 30 minutos, mediante opciones muy intuitivas que representen un gran valor agregado para las pymes.

Conectividad. Para Sotelo, contar con herramientas que estén vinculadas con canales de comunicación, como realizar llamadas o crear videollamadas rápidamente, es un tema vital. “Aterrizándolo a nuestra operación, Bigin brinda a los usuarios elegir entre una gama de proveedores de telefonía populares en el mercado de Zoho Phonebridge para hacer y recibir llamadas en cualquier momento. También es posible acceder a información clave de negocios en tiempo real con aplicaciones móviles para dispositivos iOS y Android”, agregó.

Automatización de operaciones. “Las soluciones enfocadas en el mejoramiento del rendimiento de las pymes deben automatizar el flujo de trabajo. En ese sentido, Bigin ayuda a los representantes de ventas a reducir el tiempo dedicado a tareas manuales repetitivas, con procesos automatizados fáciles de crear", sostuvo el ejecutivo de Zoho.

Múltiples funciones. Para Fernando Sotelo, una de las claves para tomar la mejor aplicación para una pyme es que ofrezca una variedad de funcionalidades. "Es por ello que resulta necesario buscar una alternativa que cuente con herramientas enfocadas en crear múltiples embudos y procesos con etapas totalmente personalizables. Y que, además, notifique en tiempo real los prospectos, y genere cuadros de mandos analíticos con gráficos y KPI, los cuales permiten a las empresas tomar decisiones más inteligentes basadas en datos”, añadió. 

“Las pequeñas empresas representan un segmento fuerte dentro de la economía latinoamericana, por lo que nuestro objetivo es llevar la tecnología de gestión de relaciones con el cliente de clase mundial a cada negocio de pequeño tamaño a un precio accesible”, finalizó el ejecutivo de Zoho.

ARTÍCULOS

Ver todos
La tecnología ayuda a mitigar el impacto de aranceles

Pymes exportadoras: ¿preparadas para la tormenta arancelaria?

20 Mar 02:01 PM
3 minutos minutos leer

El gobierno de Estados Unidos ha planteado la posibilidad de imponer aranceles a productos de

 
Con Zoho Notebook, los usuarios pueden llevar un registro de sus actividades.

Journaling: la tecnología al servicio de la salud mental

27 Feb 11:55 AM
3 minutos minutos leer

Escribir las actividades y los pensamientos se está convirtiendo en un apoyo terapeútico para reducir

 
Ramprakash Ramamoorthy, director de IA en Zoho Corporation

Cuatro tendencias clave en Inteligencia Artificial para 2025

17 Feb 10:16 PM
3 minutos minutos leer

Tras un año en que descubrieron las posibilidades de la Inteligencia Artificial, las empresas ahora

 
Los canales digitales son claves para la promoción en estas fechas.

Cómo lograr que su empresa se destaque en 'Black Friday'

14 Dec 08:02 AM
3 minutos minutos leer

Miles de empresas ofrecen ofertas en sus productos en estas fechas. Así pueden usar herramientas

 
Zoho presenta algunas de las principales tendencias tecnológicas que marcarán la diferencia para las pymes durante 2025

Conozca las cinco tendencias tecnológicas que harán crecer a las pymes en 2025

14 Feb 01:46 AM
4 minutos minutos leer

La adopción de nuevas tecnologías, para contribuir al desarrollo local, impulsar la innovación y seguir

 
Los ingenieros de prompts parecen estar condenados.

Inteligencia Artificial: Auge y Caída de los 'Prompt Engineers'

05 Sep 04:56 PM
3 minutos minutos leer

Los 'ingenieros de prompts' surgen para apoyar a las empresas en el uso adecuado de

 
La caída de las plataformas Frankenstein es un cambio fundamental en el panorama de la tecnología empresarial.

El afortunado adiós de las plataformas de software 'Frankenstein'

27 Aug 01:07 PM
2 minutos minutos leer

Cada vez más organizaciones están reemplazando a las obsoletas plataformas creadas al unir rudimentariamente aplicaciones

 
Ahora las aplicaciones de comunicación empresarial incluyen funciones para evitar errores, elevar la productividad e integrar a todos los empleados.

Cómo la IA está transformando la comunicación de equipos

27 Aug 08:10 AM
3 minutos minutos leer

Ahora las aplicaciones de comunicación empresarial incluyen funciones para evitar errores, elevar la productividad e

 
Previous Next