Cuatro inteligencias para el éxito de las empresas

El desarrollo de la Inteligencia Artificial está potenciando la utilización de nuevas funciones que apoyan el crecimiento de cualquier organización. Tras la utilización de a Inteligencia de Negocios (BI) y la Inteligencia Contextual (CI) llegó el momento de hablar de la toma de Decisiones Inteligentes (DI).

Cuatro inteligencias que necesitan las empresas para ser exitosas

La Inteligencia Artificial (IA) se está convirtiendo en la columna vertebral de empresas en todo el mundo. A través de la unión de algoritmos avanzados con grandes volúmenes de datos, está siendo usada para predecir tendencias, identificar patrones y automatizar actividades rutinarias, con solo escribir la solicitud -o decirla- con lenguaje cotidiano y sin necesidad de conocimientos tecnológicos.

"La enorme popularidad de estas tecnologías está impulsando el surgimiento de una sana competencia en el sector, que se ha traducido en más opciones y menores costos para quienes quieran utilizarla. Ahora cualquier empresa puede acceder a opciones de Inteligencia Artificial (IA) para beneficiar a sus clientes y mejorar la calidad de vida de sus empleados", aseguró Raju Vegesna, Jefe Evangelista de Zoho.

Desde hace varios años, hay organizaciones que ya la utilizan en sus actividades diarias no solamente como una herramienta independiente, sino potenciando soluciones más poderosas de Inteligencia de Negocios (Business Intelligence -o BI) y de Inteligencia Contextual.

La BI se encarga del análisis y la interpretación de datos para fundamentar la toma de decisiones estratégicas. Al aprovechar sus propios datos, las empresas pueden determinar las tendencias del mercado, el comportamiento de los clientes o su rendimiento operativo, por ejemplo. Las herramientas de BI permiten identificar oportunidades, mitigar riesgos y optimizar recursos para un crecimiento sostenible.

Por su parte, la Inteligencia Contextual (CI, por su sigla en inglés) permite generar diagnósticos al unificar información de diversas áreas y combinarla con las circunstancias únicas de cada negocio. Esta mejora los flujos de trabajo, elimina reprocesos y depura datos, entre otras funciones, para brindar un contexto único de la realidad de cada negocio.

"La unión de Inteligencia Artificial, Inteligencia de Negocios e Inteligencia Contextual han dado origen a soluciones para la toma de Decisiones Inteligentes (DI), que brindan recomendaciones y proporcionan acciones específicas, a partir de los hallazgos previos. Es una ecuación sencilla: AI + BI + CI = DI", comenta Vegesna.  

Por ejemplo, el uso de soluciones de analítica (Business Intelligence) descubre que la empresa tendrá una disminución en sus beneficios, con lo cual la Inteligencia Artificial genera una alerta automática que llega a la alta gerencia. Al mismo, la Inteligencia Contextual unifica fuentes y correlaciona esta disminución con diversos factores para proporcionar un diagnóstico del motivo de la anomalía.

La DI entonces genera y transmite recomendaciones basadas en toda esta información para que la empresa actúe de inmediato. Un trabajo dispendioso que también puede identificar oportunidades o para 'navegar en aguas turbulentas'.

La Inteligencia Artificial está apoyando actividades empresariales en todos los sentidos, desde generar alertas y automatizar funciones guiar a los empresarios para que mejoren sus procesos de negocios. La utilización de BI, CI y DI es una forma para impulsar el crecimiento empresarial.

ARTÍCULOS

Ver todos
La tecnología ayuda a mitigar el impacto de aranceles

Pymes exportadoras: ¿preparadas para la tormenta arancelaria?

20 Mar 02:01 PM
3 minutos minutos leer

El gobierno de Estados Unidos ha planteado la posibilidad de imponer aranceles a productos de

 
Con Zoho Notebook, los usuarios pueden llevar un registro de sus actividades.

Journaling: la tecnología al servicio de la salud mental

27 Feb 11:55 AM
3 minutos minutos leer

Escribir las actividades y los pensamientos se está convirtiendo en un apoyo terapeútico para reducir

 
Ramprakash Ramamoorthy, director de IA en Zoho Corporation

Cuatro tendencias clave en Inteligencia Artificial para 2025

17 Feb 10:16 PM
3 minutos minutos leer

Tras un año en que descubrieron las posibilidades de la Inteligencia Artificial, las empresas ahora

 
Los canales digitales son claves para la promoción en estas fechas.

Cómo lograr que su empresa se destaque en 'Black Friday'

14 Dec 08:02 AM
3 minutos minutos leer

Miles de empresas ofrecen ofertas en sus productos en estas fechas. Así pueden usar herramientas

 
Zoho presenta algunas de las principales tendencias tecnológicas que marcarán la diferencia para las pymes durante 2025

Conozca las cinco tendencias tecnológicas que harán crecer a las pymes en 2025

14 Feb 01:46 AM
4 minutos minutos leer

La adopción de nuevas tecnologías, para contribuir al desarrollo local, impulsar la innovación y seguir

 
Los ingenieros de prompts parecen estar condenados.

Inteligencia Artificial: Auge y Caída de los 'Prompt Engineers'

05 Sep 04:56 PM
3 minutos minutos leer

Los 'ingenieros de prompts' surgen para apoyar a las empresas en el uso adecuado de

 
La caída de las plataformas Frankenstein es un cambio fundamental en el panorama de la tecnología empresarial.

El afortunado adiós de las plataformas de software 'Frankenstein'

27 Aug 01:07 PM
2 minutos minutos leer

Cada vez más organizaciones están reemplazando a las obsoletas plataformas creadas al unir rudimentariamente aplicaciones

 
Ahora las aplicaciones de comunicación empresarial incluyen funciones para evitar errores, elevar la productividad e integrar a todos los empleados.

Cómo la IA está transformando la comunicación de equipos

27 Aug 08:10 AM
3 minutos minutos leer

Ahora las aplicaciones de comunicación empresarial incluyen funciones para evitar errores, elevar la productividad e

 
Previous Next