Cómo elegir un proveedor de servicios en la nube

Las empresas deben buscar aliados tecnológicos con buena reputación y experiencia certificada, pero también deben asegurarse de que el software se acomode a las necesidades particulares de sus negocios.

Cómo elegir un proveedor de servicios en la nube y no morir en el intento

La adopción de servicios en la nube se ha convertido en una pieza fundamental para que las empresas en América Latina encuentren agilidad, escalabilidad y eficiencia operativa, sin importar su tamaño y optimizando su presupuesto. Sin embargo, elegir al proveedor adecuado es una decisión crítica que debe considerar diversos factores, especialmente aquellos relacionados con la seguridad de los datos y sistemas.

De acuerdo con Joel Flores, Director de Cuentas Corporativas de Zoho para América Latina, la seguridad y la privacidad de los datos son una prioridad a tener en cuenta, al ser la clave del éxito de cualquier organización. "Los proveedores deben cumplir con los estándares más altos para garantizar que solo las personas autorizadas puedan acceder a la información confidencial de la empresa", comenta.

Para Carla García, Directora de Ventas de Zoho para América Latina, las organizaciones también deben tener en cuenta la reputación de los proveedores, así como las posibilidades que ofrecen de recibir herramientas avanzadas a un precio adecuado. "El modelo de software en la nube aprovecha las economías de escala para brindarles a las organizaciones ventajas competitivas, sin importar su tamaño o vertical de negocio". Los expertos concuerdan en señalar los siguientes elementos clave para tener en cuenta, al momento de seleccionar un proveedor de servicios en la nube:

1. Reputación y experiencia. Es importante conocer las opiniones de usuarios del proveedor, cuánto tiempo lleva en el mercado, qué tipo de clientes tiene o cómo ha crecido en la región, entre otros aspectos. Hay que evitar organizaciones que no tienen una corporación que brinde respaldo a sus productos.

2. Privacidad y seguridad de los datos. Asegúrese de que el proveedor cumpla con los estándares normativos más avanzados, como GDPR. Esto garantiza que sus datos están protegidos y que la empresa cumple con las leyes aplicables. Así mismo, evalúe si la empresa cuenta con sus propios centros de datos, para garantizar la seguridad de la información, y si cuenta con medidas como cifrado de extremo a extremo, copias de seguridad regulares y políticas de retención de datos claras.

3. Escalabilidad y flexibilidad. El proveedor de servicios en la nube debe adaptarse al crecimiento de la empresa, incluso si solo es temporal, como pasa en Navidad. La capacidad de escalar recursos fácilmente, de manera eficiente, cuando la organización lo requiera y con un costo apropiado es esencial para mantener la productividad.

4. Soporte técnico. Asegúrese de que la empresa a contratar cuenta con un área de soporte en español, que lo ayude a configurar las herramientas o le brinde ayuda cuando sea necesario. También revise que cuente con socios de negocios locales, que puedan ayudarle a crear herramientas especializadas que se integren fácilmente.

5. Evite soluciones 'Frankenstein'. Busque proveedores que le ofrezcan un ecosistema con las herramientas que requiere su negocio. Contar con aplicaciones de diferentes empresas termina incrementando los costos por integraciones -que no siempre resultan adecuadas-, abriendo brechas de seguridad y complejizando la operación. Lo mejor es tener una sola compañía que simplifique la operación.

La elección de un proveedor de servicios en la nube implica una responsabilidad compartida, especialmente en un entorno tecnológico en constante evolución. "La importancia de un análisis continuo para contar con un servicio de calidad, nos ayuda a mirar reconocer posibles debilidades y obtener el servicio que la empresa busca", concluye.

ARTÍCULOS

Ver todos
La tecnología ayuda a mitigar el impacto de aranceles

Pymes exportadoras: ¿preparadas para la tormenta arancelaria?

20 Mar 02:01 PM
3 minutos minutos leer

El gobierno de Estados Unidos ha planteado la posibilidad de imponer aranceles a productos de

 
Con Zoho Notebook, los usuarios pueden llevar un registro de sus actividades.

Journaling: la tecnología al servicio de la salud mental

27 Feb 11:55 AM
3 minutos minutos leer

Escribir las actividades y los pensamientos se está convirtiendo en un apoyo terapeútico para reducir

 
Ramprakash Ramamoorthy, director de IA en Zoho Corporation

Cuatro tendencias clave en Inteligencia Artificial para 2025

17 Feb 10:16 PM
3 minutos minutos leer

Tras un año en que descubrieron las posibilidades de la Inteligencia Artificial, las empresas ahora

 
Los canales digitales son claves para la promoción en estas fechas.

Cómo lograr que su empresa se destaque en 'Black Friday'

14 Dec 08:02 AM
3 minutos minutos leer

Miles de empresas ofrecen ofertas en sus productos en estas fechas. Así pueden usar herramientas

 
Zoho presenta algunas de las principales tendencias tecnológicas que marcarán la diferencia para las pymes durante 2025

Conozca las cinco tendencias tecnológicas que harán crecer a las pymes en 2025

14 Feb 01:46 AM
4 minutos minutos leer

La adopción de nuevas tecnologías, para contribuir al desarrollo local, impulsar la innovación y seguir

 
Los ingenieros de prompts parecen estar condenados.

Inteligencia Artificial: Auge y Caída de los 'Prompt Engineers'

05 Sep 04:56 PM
3 minutos minutos leer

Los 'ingenieros de prompts' surgen para apoyar a las empresas en el uso adecuado de

 
La caída de las plataformas Frankenstein es un cambio fundamental en el panorama de la tecnología empresarial.

El afortunado adiós de las plataformas de software 'Frankenstein'

27 Aug 01:07 PM
2 minutos minutos leer

Cada vez más organizaciones están reemplazando a las obsoletas plataformas creadas al unir rudimentariamente aplicaciones

 
Ahora las aplicaciones de comunicación empresarial incluyen funciones para evitar errores, elevar la productividad e integrar a todos los empleados.

Cómo la IA está transformando la comunicación de equipos

27 Aug 08:10 AM
3 minutos minutos leer

Ahora las aplicaciones de comunicación empresarial incluyen funciones para evitar errores, elevar la productividad e

 
Previous Next